📌 ¿Autónomo primerizo? Todo lo que debes saber para empezar con buen pie

Darse de alta como autónomo es un paso valiente… y muchas veces confuso. Entre trámites, modelos trimestrales, cuotas, IVA, IRPF y papeles por todas partes, es fácil sentirse perdido.

Si estás pensando en emprender por tu cuenta o acabas de empezar, este blog es para ti. Aquí te explicamos de forma clara lo esencial para arrancar tu actividad con seguridad, sin errores y con las cuentas bajo control.

  • ✅ 1. Alta en Hacienda y Seguridad Social: primeros pasos.

Antes de emitir tu primera factura, tienes que darte de alta:

  • En Hacienda: defines tu actividad, régimen fiscal y datos de facturación.
  • En la Seguridad Social: aquí empiezas a pagar la cuota de autónomo.

💡 Tip: Puedes hacerlo online con certificado digital o con ayuda de una asesoría que te oriente.

  • 🧾 2. El tema fiscal: IVA, IRPF y modelos que hay que presentar.

Depende de tu actividad, pero como norma general, deberás:

Presentar IVA cada trimestre (aunque no factures con IVA, si estás en régimen general).Declarar tus ingresos y gastos para el IRPF.

Entregar resúmenes anuales: modelo 390 (IVA), 347 (operaciones con terceros) y 190 (si retienes IRPF en facturas).

💡 Tip: Lleva el control desde el primer mes. Apunta todos los ingresos y gastos deducibles, y guarda las facturas. O mejor: usa un software o asesoría que lo haga por ti.

  • 💸 3. ¿Qué gastos puedo deducirme?

Una duda habitual: ¿qué puedo desgravar? Algunos ejemplos:

Gastos del local u oficina.Material de trabajo.Publicidad y marketing.Teléfono, internet, transporte.Parte del uso de tu vivienda si trabajas desde casa.

💡 Ojo: Hacienda exige que estén vinculados a la actividad y justificados con factura.

  • 🧠 4. Evita errores comunes de los nuevos autónomos

No emitir facturas correctamente.No guardar tickets o justificantes.Mezclar gastos personales con los del negocio.Presentar los modelos fuera de plazo.No llevar un control real de ingresos y gastos.

💡 Solución: Asóciate desde el principio con una asesoría que te guíe y te mantenga al día.

  • 🧰 5. Herramientas que te facilitan la vida.

Factura Directa, Quaderno, Holded: para facturación y control.Google Calendar o recordatorios para vencimientos.Drive/Dropbox para tener tus papeles ordenados.Y si no quieres complicarte con nada de eso… deja todo en manos de un asesor.

  • 🧭 Conclusión.

Ser autónomo no tiene por qué ser un caos si te preparas bien desde el principio.

Con la información correcta y una gestión profesional, puedes dedicarte a lo que realmente te apasiona… y dejar los números en buenas manos.

Porque emprender no es solo tener una buena idea, es también saber gestionarla con cabeza.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba