🧾 Impuesto sobre Sociedades: lo que toda pyme debe saber para no pagar de más

El Impuesto sobre Sociedades (IS) es uno de los tributos más importantes para las empresas en España, y a menudo también uno de los más desconocidos.Si

tienes una pyme o estás emprendiendo, entender cómo funciona puede ayudarte a ahorrar dinero, planificar mejor y evitar errores con Hacienda.

📌 ¿Qué es el Impuesto sobre Sociedades?

Es un impuesto directo que grava los beneficios obtenidos por las sociedades y entidades jurídicas. Es decir, si tu empresa gana dinero, debe pagar un porcentaje de ese beneficio neto al Estado.

💼 ¿Quién está obligado a pagarlo?

Todas las entidades con personalidad jurídica propia, como:

  • Sociedades limitadas (S.L.)
  • Sociedades anónimas (S.A.)
  • Cooperativas Fundaciones y asociaciones (según su actividad)

Los autónomos, en cambio, tributan por el IRPF.

📊 ¿Cuál es el tipo impositivo en 2025?

Para este año, el tipo general es del 23 %, aunque hay excepciones:

  • 15 % para empresas de nueva creación (durante los dos primeros ejercicios con base imponible positiva).
  • 20 % para cooperativas fiscalmente protegidas.24 % en el régimen general (con tendencia a bajar en próximos años).
  • 1 % para SICAVs y otros casos muy específicos.

🧾 ¿Cómo se calcula?

  1. Ingresos – Gastos deducibles = Beneficio contable.
  2. Se hacen ajustes fiscales (gastos no deducibles, amortizaciones, provisiones, etc.).
  3. Se obtiene la base imponible.
  4. Se aplica el tipo impositivo correspondiente.
  5. Se descuentan bonificaciones o deducciones si aplica (por inversión, I+D+i, etc.).

📅 ¿Cuándo se presenta?

Modelo 200: declaración anual del IS, se presenta entre el 1 y el 25 de julio del año siguiente al cierre del ejercicio.

Modelos 202: pagos fraccionados en abril, octubre y diciembre.

Si cierras el ejercicio en diciembre, tendrás que presentar tu declaración del IS en julio del año siguiente.

⚠️ Errores frecuentes que debes evitar.

No declarar correctamente los gastos deducibles.

Olvidar amortizaciones o compensar bases negativas de ejercicios anteriores. No tener en cuenta deducciones aplicables. Presentar fuera de plazo. Confundir los ingresos contables con los ingresos fiscales.

🧑‍💼 ¿Cómo puede ayudarte una asesoría?

Una asesoría fiscal especializada puede:

  • Revisar tu contabilidad para que esté alineada con la normativa fiscal.
  • Calcular tu Impuesto sobre Sociedades correctamente.
  • Aplicar deducciones y bonificaciones para que pagues solo lo justo.
  • Evitar inspecciones y sanciones.
  • Optimizar tu estrategia fiscal de cara al futuro.

✅ Conclusión.

El Impuesto sobre Sociedades no tiene por qué ser un quebradero de cabeza si cuentas con la información adecuada y con profesionales a tu lado. Una buena planificación fiscal no solo evita sustos, sino que también puede mejorar la rentabilidad de tu negocio.

¿Tu empresa está preparada para la próxima campaña del IS?

Consulta con tu asesoría y toma decisiones estratégicas con seguridad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba