⏱️ Reducción obligatoria de la jornada laboral en 2025: qué deben saber las pymes y las asesorías

Una de las novedades laborales más importantes que se avecinan este año es la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, junto con un acceso reforzado al derecho a la desconexión digital y un registro horario digital obligatorio. Si tienes trabajadores, esto es lo que debes conocer:

📄 ¿Qué cambia en 2025?

  • Se reducirá la jornada legal máxima semanal de 40 a 37,5 horas, lo que equivale a unas 1712 horas anuales frente a las 1820 actuales.
  • Esta reducción no implica recortes salariales. El salario anual se mantiene igual, pero se distribuye en menos horas,
  • Las horas que excedan el nuevo límite serán consideradas extraordinarias y remuneradas como tales.

🧾 Registro horario y nuevas obligaciones digitales

  • El registro de jornada laboral pasa a ser digital y conectado, con posibilidad de acceso inmediato por parte de los inspectores laborales .
  • Se refuerza el derecho a la desconexión digital: los empleados no deberán atender asuntos laborales fuera de su jornada.
  • Se endurecen las sanciones para incumplimientos, incluyendo hasta 10.000 € de multa según el tamaño e ingresos de la empresa .

👩‍💼 ¿A quién afecta?

  • Todas las empresas y autónomos que tengan trabajadores a tiempo completo o parcial con jornada legal.
  • Independientemente del sector, excepto en casos especiales pactados en convenio o con excepciones justificadas.

¡Sí afecta a ti como empresario!

  • Revisa los contratos. Si había flexibilidad horaria pactada, conviene adaptarla.
  • Actualiza el horario administrativo: organiza turnos y descansos.
  • Invierte en herramientas digitales: apps de registro horario, sistemas conectados para inspecciones.
  • Comunica los cambios claros a tu equipo, explicando cómo se compensa el horario sin reducir el salario.

🛠️ ¿Qué puede hacer una asesoría por ti?

  • Rediseñar contratos y horarios respetando la nueva normativa.
  • Implementar un sistema de registro horario homologado.
  • Guiar sobre compensaciones y planificación para evitar recortes salariales.
  • Prevenir sanciones con auditorías internas y formación al personal.

✅ En resumen

La reforma laboral impulsada en 2025 plantea un cambio significativo para la gestión de personal: menos horas semanales, digitalización de registros y nuevas garantías para los trabajadores.

Si aún no te has adaptado, tu asesoría puede ayudarte a anticiparte y evitar errores. Cumplir no es solo una obligación: es una oportunidad para ganar eficiencia y generar confianza en tu equipo.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba